Recuperar fotos apagadas con aplicaciones

Anúncios

Perder fotos duele. A veces fue un toque equivocado; otras, una sincronización confusa o una limpieza apresurada. Respira: en muchos casos, hay formas simples de traerlas de vuelta desde la papelera, la nube o un respaldo reciente.


Antes de instalar “apps milagro”, conviene agotar los pasos nativos: Papelera del teléfono, Google Photos y Google Drive. Son rápidos, seguros y no ponen en riesgo tu cuenta. Si aún así no aparecen, considera opciones avanzadas con cuidado.

Anúncios

Este artículo te guía paso a paso: qué hacer primero, cómo restaurar en Google Photos y Google Drive, rutas específicas en Android y iPhone, apoyo desde PC/Mac y, sobre todo, cómo prevenir pérdidas futuras con copias automáticas.

Usaremos lenguaje claro, sin promesas irreales. Tu objetivo es recuperar lo posible hoy y blindarte para mañana. Vamos directo a lo que funciona.

Anúncios

Ver también

Qué hacer primero: aumenta tus probabilidades

Cuando borras y sigues usando el dispositivo, nuevos datos pueden sobrescribir el espacio donde estaban tus imágenes. Por eso, actúa de inmediato: evita descargar muchas apps, no grabes vídeos largos y prioriza métodos de nube y papelera.

Si usas tarjeta SD, apaga el teléfono y retírala para no escribir encima. En recuperaciones avanzadas, se trabaja sobre una copia de la tarjeta, nunca sobre el original. Mantén la calma y procede en orden: papelera, nube, y recién después herramientas técnicas.

Cuanto más ordenado sea tu proceso, mejores serán las probabilidades. Haz una lista rápida de álbumes y fechas aproximadas que buscas: te ayudará a encontrar antes y evitar pasos innecesarios.

Papelera del teléfono y de tus apps: rescate rápido

Android y iPhone guardan imágenes en Eliminados recientemente por un tiempo limitado (suele ser 30–60 días). Revisa:

  • Android/Galería o FotosPapelera/EliminadosRestaurar.
  • iPhoneFotosÁlbumesEliminado recientementeRecuperar.

Varias apps de cámara/edición tienen su propia papelera. Abre las que usas (Snapseed, la galería del fabricante, gestores de archivos) y busca “Papelera/Trash”. Restaura primero lo más importante y confirma que reaparezca en el carrete o álbum original.

Si no están, no borres ni muevas más cosas “para probar”. Menos cambios = más probabilidad de éxito en los siguientes pasos.

También te puede interesar