Fechas de pago Bienestar: fin de año

Anúncios

Seguridad, preguntas frecuentes y próximos pasos

Protege tus datos y resuelve dudas rápidas

Protección de datos. No compartas CURP, INE, número de tarjeta, NIP ni códigos por redes, SMS o llamadas no verificadas. Desconfía de “gestores” que prometen adelantar o asegurar depósitos a cambio de dinero o información. Mantén bloqueo de pantalla y contraseñas robustas; evita publicar capturas con datos visibles.

¿Puedo retirar en otro momento? Sí. El saldo se mantiene en tu tarjeta; elige horarios de baja afluencia y puntos bien iluminados. Si hay fila extensa o el entorno no te convence, vuelve más tarde o usa tu alternativa. Controlar el cuándo y el dónde es parte esencial de tu seguridad.

Anúncios

¿Y si el depósito no aparece? Revisa en app/portal, espera un intervalo y verifica de nuevo. Si persiste, documenta fecha, hora, punto de retiro y mensajes en pantalla; guarda cualquier ticket. Con ese registro y tu CURP, la gestión por teléfono o módulo fluye más rápido.

Anúncios

NIP y tarjeta. Si fallas varias veces, detente para evitar bloqueo. Restablece en un punto de atención. No anotes el NIP junto a la tarjeta ni lo compartas; cámbialo si sospechas exposición.

¿Puede cobrar otra persona? Revisa las reglas del programa. Por lo general, la persona beneficiaria debe estar presente para validar identidad. Si requieres apoyo, planifica ruta, tiempos y acompañamiento, priorizando espacios accesibles.

Checklist de temporada: 1) confirmar fecha oficial; 2) kit de cobro (tarjeta, identificación, libreta, sobre); 3) dos puntos de retiro; 4) dos horarios valle; 5) registro de operación (hora, monto, cajero); 6) archivo de comprobantes en carpeta física/digital. Compartir esta lista en familia reduce errores y filas.

Planificación del siguiente bimestre: configura recordatorios al inicio del periodo, repite tu circuito de verificación y ajusta presupuesto. Coordínate con familiares para no coincidir todos en el mismo cajero el mismo día.

Señales de alerta: enlaces acortados que piden datos, mensajes directos solicitando códigos y llamadas de números no oficiales que dicen “verificar identidad”. Corta el contacto y prioriza canales institucionales.

Cierre práctico: confirma, planifica y registra. Con los tres botones de esta sección —Guía principal, calendario del bimestre y consulta exacta— y un método doméstico sencillo, tu cobro de fin de año será breve, seguro y controlado.

También te puede interesar