Plantas medicinales en tu móvil
Descarga la aplicación ahora
PlantNet (Android e iOS) identifica plantas a partir de tus fotos y contrasta con una base científica colaborativa. Permite subir varias imágenes por observación, muestra nivel de confianza, sugiere especies cercanas y guarda colecciones por zona o tema. Ideal para principiantes y para validar hallazgos antes de cualquier uso tradicional de manera responsable y documentada.
Navegación entre secciones
Instala la app desde la tienda oficial, concede acceso a cámara y galería, y activa la opción de múltiples fotos por observación. Crea colecciones temáticas (“digestivo”, “respiratorio”, “piel”) y geográficas (parque, ribera, huerta).
Marca una carpeta “verificar” para especies en duda y otra “confirmadas” cuando tengas evidencia sólida. Si te sientes cómodo, habilita geolocalización: te ayudará a volver a los mismos ejemplares y aportará datos a la comunidad científica.
Paso a paso para tus primeras observaciones
Elige un área cercana y documenta cinco especies comunes. Para cada una, haz serie de fotos: planta completa, hoja anverso/reverso, flor o fruto y detalle del tallo. Anota aroma (“mentolado”, “resinoso”, “cítrico”), altura y luz (pleno sol/sombra). Sube la observación, revisa coincidencias y compara con 3–5 candidatos. Si dos especies se parecen, guárdala como “posible” y vuelve cuando aparezcan flores o frutos; la fenología despeja dudas con rapidez.
Cómo verificar antes de usar
Trabaja siempre con nombre científico. Cruza la sugerencia con una guía local, con fotos de herbario y, si puedes, con el jardín botánico de tu ciudad. Revisa parte empleada (hoja, flor, raíz), preparación (infusión, decocción, cataplasma) y contraindicaciones. Evita blogs sin fuentes y recuerda: “natural” no significa “inocuo”. Algunas especies interactúan con fármacos o agravan condiciones preexistentes.
Orden y flujo de trabajo
Define un flujo simple: salida de campo → subida a PlantNet → verificación en dos fuentes → etiqueta final → (solo si procede) estudio de usos. Esta cadena evita errores de uso por entusiasmo. Reserva un rato semanal para depurar: elimina duplicados, corrige etiquetas y mueve “posibles” a “confirmadas” cuando completes la evidencia.
Complementos que suman
Además de PlantNet, puedes usar iNaturalist para validación comunitaria y una app de notas para tus protocolos de preparación si decides cultivar en casa. Mantén el foco: reconocer con precisión primero; aprender usos después; emplear solo lo verificado. Esta disciplina te da confianza y protege tu salud y la de quienes te rodean.
También te puede interesar