Visa estadounidense: paso a paso práctico

Anúncios

Panorama general: categoría correcta, DS-160


El primer paso es elegir la categoría adecuada

Antes de escribir una sola palabra en el formulario, define con exactitud el propósito de tu viaje y el tipo de visa. Para turismo o negocios de corta duración, la opción habitual es B1/B2. Estudios académicos se tramitan con F1; intercambios culturales, J1; y hay categorías laborales con reglas específicas.

Anúncios

La categoría que elijas condiciona las preguntas, la evidencia relevante y la entrevista. Redacta un resumen claro: qué harás, cuánto tiempo, dónde te alojarás y cómo financiarás la estadía. Esa coherencia debe repetirse en todas las etapas.

DS-160: el formulario que “habla” con tu entrevista

El DS-160 es electrónico y obligatorio para solicitantes no inmigrantes. Reúne pasaporte vigente, historial de viajes de los últimos años, datos laborales o académicos, contactos y, si existe, un itinerario preliminar. Completa con calma; guarda el Application ID para retomar si la sesión caduca y usa traducción de apoyo solo para entender el sentido de las preguntas. Al finalizar, imprime la hoja de confirmación con código de barras: la pedirán en el CASV y en la entrevista.

Anúncios

Coherencia, precisión y verificación final

Evita contradicciones: si declaras un viaje de 14 días, no presentes reservas por 45. Alinea empleador, ingresos, estudios y viajes anteriores con lo que figura en tu pasaporte. Revisa las fechas y conserva capturas del resumen. Un repaso externo ayuda: pídele a alguien que lea tu formulario “con ojos de oficial” para detectar ambigüedades o exceso de información irrelevante.

Tasa MRV, liberación de agendas y estrategia de tiempos

Con el DS-160 listo, paga la tasa MRV desde el portal de citas. La compensación puede demorar algunos días hábiles según el método de pago. Solo después se habilitan turnos del CASV (biometría y foto) y de la entrevista. Si las fechas cercanas están agotadas, reserva la mejor opción disponible y monitorea a diario: las cancelaciones de terceros suelen abrir huecos más próximos.

Documentos: menos papeles, más claridad

Para el CASV bastan pasaporte, confirmación del DS-160 y comprobante de cita. Para la entrevista, lleva lo esencial y ordenado: evidencia de vínculos en tu país (empleo, estudios, familia), solvencia económica y un plan de viaje plausible. No sobrecargues con carpetas infinitas; lo importante es que todo sea comprensible en segundos y coincida con lo declarado.

Errores que retrasan (y cómo evitarlos)

Enviar el DS-160 con prisas, olvidar la hoja de confirmación, llevar objetos prohibidos al CASV, o comprar tiquetes no reembolsables antes de la decisión. La receta es simple: checklist impreso, verificación la víspera, salida con margen y copias digitales seguras en la nube para cualquier imprevisto.

Seguridad digital y privacidad

Realiza todo en sitios oficiales, activa el doble factor, evita Wi-Fi públicas para credenciales y limpia cookies si usas un equipo compartido. Guarda recibos, confirmaciones y capturas en una carpeta única con nombres claros; te ahorrará tiempo si necesitas consultar o reagendar.

También te puede interesar