Recobrar fotos borradas
¿Borraste sin querer tus recuerdos del último viaje? Tranquilo: recobrar fotos borradas es posible en muchos casos, sobre todo si actúas rápido y sigues un orden. Aquí verás qué hacer en Android, iPhone, Google Fotos, iCloud y hasta en una tarjeta SD que parecía perdida.
Lo primero es evitar el pánico y, si puedes, dejar de usar el dispositivo. Cuando sigues tomando fotos o instalando apps, se van sobrescribiendo sectores de memoria, lo que reduce las chances de recuperar fotos eliminadas. Esa regla aplica a Android, iOS y cámaras con SD.

Recuperar Fotos - All Recovery
Piensa en esto como una “zona de rescate”: cuanto menos muevas el teléfono, mayores son las probabilidades de éxito. Evita descargas, grabaciones y actualizaciones hasta terminar el proceso. Después, trabajaremos con una copia en la nube o desde el ordenador.
Otra idea clave: sigue un itinerario. Primero revisa la Papelera y las copias de seguridad; luego, si hace falta, pasa a herramientas de recuperación. Saltar pasos o probar docenas de apps al azar suele empeorar el escenario.
Segundo: no saltes de herramienta en herramienta al azar. Empieza por los métodos oficiales (papelera, copias de seguridad) y solo si no funcionan, avanza a software de recuperación en PC/Mac. Así evitas cambios que hagan más difícil el rescate.
Y recuerda: si vas a usar una app de recuperación en el móvil, instálala y ejecútala una sola vez. Si no da resultado, detente y cambia de estrategia (ordenador + lector de tarjetas). Multiplicar intentos desde el teléfono aumenta la posibilidad de sobrescritura.
Tercero: anota el origen del problema. ¿Fue un borrado en la Papelera? ¿Perdiste el móvil? ¿Formateaste la tarjeta SD? ¿Se cayeron fotos de WhatsApp? Cada caso tiene una ruta óptima.
Cuarto: identifica dónde estaban guardadas. Si tus imágenes estaban sincronizadas con Google Fotos o iCloud, es probable que puedas restaurarlas sin tocar nada más. Si estaban solo en almacenamiento interno o en SD, necesitarás otros pasos.
Con esto claro, vamos a un paso a paso ordenado para que aumentes tus posibilidades de éxito, sin tecnicismos innecesarios y sin necesidad de “root” en la mayoría de los casos.
Revisa la Papelera y copias en la nube
- Google Fotos (Android/iOS): abre Biblioteca > Papelera. Las fotos permanecen allí hasta 60 días (según región y configuración). Selecciona y pulsa Restaurar. Revisa también Biblioteca > Archivos y Álbumes por si quedaron fuera de la vista principal.
- iPhone (Fotos/iCloud): ve a Álbumes > Eliminado recientemente. Tienes ~30 días para recuperar. Toca Seleccionar > Recuperar. Si usas Fotos en iCloud, mira también en iCloud.com > Fotos > Eliminado recientemente.
- WhatsApp: entra al chat, toca el nombre del contacto/grupo > Archivos, enlaces y docs > Medios. Si la foto se descargó y luego se borró, quizá siga en la nube del remitente. Revisa en Google Drive si tenías copia de seguridad de WhatsApp activa.
- Otras nubes: inspecciona OneDrive, Dropbox, Amazon Photos. Muchas ofrecen papelera o recuperación por tiempo limitado.
Si lograste restaurar aquí, ¡listo! Si no, sigue al Paso 2.
Android: opciones sin root para recuperar fotos eliminadas
- Busca duplicados o cachés: abre Archivos y revisa Imágenes, DCIM, la carpeta de tu app de cámara y descargas. A veces la foto existe, pero no aparece en la galería por metadatos o indexación.
- Papelera del fabricante: galerías como Samsung o Xiaomi incluyen Papelera con retención de días. No la olvides.
- Recuperación con PC/Mac (recomendado):
- Tarjeta SD (Android/cámaras): retírala al instante, no la formatees. En el ordenador, ejecuta un escaneo profundo. Es donde suelen aparecer los mejores resultados.
Nota técnica: Android moderno emplea TRIM, que puede limpiar bloques libres. Por eso, cuanto antes escanees, mejor. Evita capturar nuevos videos/fotos hasta terminar el intento de recuperación.
iPhone: recuperar fotos borradas sin complicaciones
- Eliminado recientemente (segunda pasada): verifica otra vez ese álbum. Es el punto de rescate más común.
- iCloud: comprueba iCloud.com y la app Archivos. Si la sincronización estaba activa, las imágenes pueden volver solas.
- Respaldo del iPhone: con copia de seguridad (iCloud o local), restaurar a una fecha previa puede devolver tus fotos. Advertencia: esto reemplaza el estado actual; respalda lo reciente antes.
- Herramienta en Mac/PC: en casos complejos, es posible extraer fotos analizando backups de iTunes/iCloud sin restaurar por completo el iPhone.
Consejo: sé selectivo con las apps de “milagro” en iOS. Trabajar con la copia (iCloud/iTunes) desde el ordenador suele ser más seguro y predecible.
Tarjeta SD: el mejor escenario para recobrar fotos borradas
- Retira la SD en cuanto notes la pérdida.
- Lector + PC/Mac: ejecuta un deep scan con una herramienta conocida y guarda recuperados en el disco del ordenador (no en la misma SD).
- Previsualiza y prioriza: JPG, HEIC, RAW/DNG. Algunos archivos dañados pueden repararse parcialmente.
- Clonado: si la SD falla, crea una imagen (copia bit a bit) y escanea esa imagen para no deteriorar el medio original.
Las tarjetas SD son ideales porque puedes trabajar fuera del dispositivo, minimizando la sobrescritura. Incluso una SD formateada puede revelar datos tras un escaneo profundo.
Recobrar fotos de WhatsApp y otras apps
- Android: mira en WhatsApp/Media/WhatsApp Images (y “Sent”). Revisa la Papelera de Google Fotos si había sincronización.
- iPhone: confirma “Eliminado recientemente” y iCloud. Pide reenvío al contacto/grupo si ellos aún tienen el archivo.
- Backups: si guardas WhatsApp en Google Drive (Android), puedes restaurar el historial. Haz un respaldo previo para no perder mensajes recientes.
Buenas prácticas para no perder fotos otra vez
- Activa copia automática (Google Fotos o iCloud) con la calidad y red que prefieras.
- Regla 3-2-1: 3 copias, 2 soportes, 1 fuera de línea/nube distinta.
- Evita el 100% de uso del almacenamiento: el sistema se vuelve inestable.
- Compra SD de calidad y formatea en el propio dispositivo.
- Ordena por álbumes y etiquetas; localizarás tus recuerdos en segundos.
Límites y expectativas reales
- Sobrescritura: mucho uso tras el borrado reduce drásticamente la recuperación.
- TRIM (memoria interna): limpia bloques libres; por eso actuar rápido es vital.
- Archivos corruptos: a veces se restauran parcialmente (JPG/HEIC). RAW tiene mejores chances.
- Sin root: es posible recuperar bastante sin root si trabajas desde PC y detienes el uso del móvil.
Checklist rápido (2 minutos)
- Deja de usar el dispositivo (evita sobrescribir).
- Revisa Papelera (Google Fotos / iCloud & Eliminado recientemente).
- Comprueba nubes y copias (Drive/OneDrive/Dropbox/WhatsApp).
- Si no aparece, conecta a PC y usa herramienta de recuperación (mejor con SD).
- Guarda en otra unidad y configura copias para el futuro.
FAQ — Dudas comunes
¿Puedo recobrar fotos sin PC, solo con el móvil?
En algunos casos sí (Papelera/nube). Para un “escaneo profundo”, la PC/Mac suele ofrecer mejores resultados, especialmente con tarjeta SD.
¿Necesito root en Android?
No para los métodos principales. Sin root + análisis desde el ordenador es lo más seguro. Desconfía de apps que prometen milagros.
Formateé la SD, ¿se perdió todo?
No necesariamente. Detén el uso y ejecuta un deep scan en el ordenador. Un formateo rápido aún deja huellas recuperables.
¿Cómo evitar otra pérdida?
Activa copias de seguridad automáticas, aplica la regla 3-2-1 y revisa la Papelera antes de vaciarla. Considera respaldos periódicos en un disco externo.
Conclusión: para recobrar fotos borradas, empieza por Papelera y nubes; luego pasa a la recuperación en PC/Mac, especialmente con tarjeta SD. Actúa rápido y establece un plan de copias para proteger tus recuerdos.

También te puede interesar