Mide todo con precisión usando tu celular

Anúncios

¿Necesitas saber cuánto mide una mesa, el ancho de una puerta o el espacio libre para una estantería? Hoy puedes hacerlo desde el bolsillo: tu celular se convierte en una regla inteligente que calcula distancias, alturas y hasta áreas sin sacar la cinta métrica.

Con Quick Measure tienes mediciones rápidas a partir de la cámara, apoyadas por realidad aumentada. Apuntas, marcas puntos y la app te devuelve números útiles para decidir: comprar un mueble, colgar un cuadro, organizar cajas o verificar si cabe ese electrodoméstico.

Anúncios

Quick Measure

Quick Measure proporciona experiencias de medición con RA de forma rápida y sencilla utilizando tecnología de cámara y RA.
Los dispositivos equipados con cámara DepthVision ofrecen las siguientes funciones.
Medición de distancia: mide la distancia entre la cámara y el punto de mira.

La clave es midir con precisión usando tu celular sin complicarte: en esta guía verás cómo calibrar, qué condiciones de luz favorecen el cálculo, cómo trazar líneas correctas y cómo guardar los resultados para compartirlos con tu equipo o familia.

Si nunca usaste una app de medición, no te preocupes. Empezaremos por lo básico —qué detecta la cámara y qué significan los puntos de referencia— y después pasaremos a ejemplos prácticos: objetos pequeños, muebles, paredes y ambientes completos.

Anúncios

Recuerda: Quick Measure es ideal para estimaciones de uso cotidiano. Para trabajos profesionales o instalaciones que requieran tolerancias estrictas, verifica con instrumentos dedicados (cinta, láser o nivel).

Con eso claro, toma tu celular y vamos a medir: en pocos minutos vas a dominar los gestos y atajos que mejoran la exactitud y te ahorran tiempo en casa y en el trabajo.

Qué es Quick Measure y qué puede medir

Quick Measure es una app de medición con cámara que usa realidad aumentada para estimar distancias, longitudes, alturas, ancho/alto de objetos, e incluso áreas y volúmenes en algunos casos. La app detecta bordes y superficies, traza una línea virtual entre puntos y calcula su tamaño en unidades métricas o imperiales.

Requisitos y primeras comprobaciones

  • Actualiza el sistema y la app para mejoras de estabilidad y precisión.
  • Permite acceso a cámara y, si se solicita, a sensores de movimiento.
  • Luz suficiente: evita escenas oscuras o muy brillantes que “quemen” la imagen.
  • Superficies con textura: paredes lisas reflejantes o vidrios pueden dificultar el anclaje AR.
  • Espacio libre: despeja el área a medir para que la cámara identifique bordes.

Calibración básica (antes de la primera medición)

  1. Escanea el entorno: mueve el celular lentamente en forma de “L” (horizontal y vertical) para que la app reconozca el espacio.
  2. Encuentra superficies: espera a que aparezcan puntos/guías sobre el piso, mesa o pared.
  3. Fija el punto inicial: toca para anclar el primer marcador donde empiezas la medición.
  4. Traza la línea: desplaza la mira hacia el punto final y toca para cerrar.
  5. Verifica: acércate un poco y corrige si el anclaje no coincide con el borde real.

Cómo medir objetos (paso a paso)

A) Longitud o ancho de un objeto

  1. Coloca el objeto sobre una superficie estable con buen contraste.
  2. Apunta a un borde definido y fija el punto A.
  3. Mueve la mira al borde opuesto y fija el punto B.
  4. Comprueba el valor (cm o in) y guarda la medición con un nombre.

B) Altura de una pared o mueble

  1. Empieza en la base (piso o borde inferior) y fija el punto A.
  2. Sube lentamente hasta la parte superior y fija el punto B.
  3. Si la línea se “despega” del borde, retrocede un poco y reacóplala.

C) Área de una superficie

  1. Dibuja un polígono marcando las esquinas (puntos A, B, C, D…).
  2. Cierra el contorno y verifica el área estimada.
  3. Para mayor exactitud, acerca la cámara a cada esquina antes de fijar el punto.

Trucos para mejorar la precisión

  • Distancia de trabajo: mide a 0,5–2 m del objeto; muy cerca o muy lejos aumenta errores.
  • Ángulo estable: sujeta el celular con ambas manos; apóyalo en el marco de una puerta si es posible.
  • Contraste y bordes: coloca una hoja oscura/clara detrás de objetos sin contorno definido.
  • Puntos intermedios: en trayectos largos, agrega un punto a mitad para corregir desviaciones.
  • Repite y promedia: haz dos o tres mediciones y promedia si necesitas más seguridad.
  • Cambio de unidades: ajusta a cm/mm o pulgadas según tu proyecto.

Casos de uso que te ahorran tiempo

  • Muebles y decoración: verifica ancho/alto antes de comprar; calcula espacio para cuadros o cortinas.
  • Paquetería y e-commerce: mide cajas para elegir servicio de envío y estimar costos.
  • DIY y mantenimiento: distancia entre taladros, altura de estantes, largo de cables.
  • Oficina/retail: layout rápido de stands o escritorios sin cintas.
  • Alquiler o mudanza: comprueba el hueco del ascensor o pasillos para pasar muebles.

Guardar, compartir y documentar

  • Nombrar mediciones: usa etiquetas claras (“Mesa comedor 160 cm”).
  • Capturas con medidas: toma screenshot con la línea superpuesta para enviar por chat/correo.
  • Carpetas o notas: centraliza resultados por proyecto o habitación.
  • Comparativas: guarda versiones “antes/después” cuando ajustes muebles o cuadros.

Solución de problemas (rápida)

  • No detecta superficies: mejora la luz, añade textura (alfombra, papel), mueve el celular en “L”.
  • Línea inestable: aléjate 20–30 cm y reancla; evita reflejos fuertes.
  • Valores inconsistentes: repite tres veces y promedia; añade puntos intermedios.
  • Objetos muy pequeños: usa una regla real como referencia visual para ayudar al anclaje.

Buenas prácticas y límites de la herramienta

  • Usos cotidianos: decisiones rápidas en casa/oficina con buen margen.
  • Proyectos críticos: confirma con cinta, láser o nivel cuando la tolerancia sea estricta.
  • Privacidad: evita capturar información sensible en las fotos; revisa permisos de la app.
  • Actualizaciones: nuevas versiones suelen mejorar el anclaje AR y la estabilidad.

Checklist final (2 minutos)

  1. Actualiza el sistema y la app; concede permisos.
  2. Busca buena luz y superficies con textura.
  3. Escanea el entorno y fija puntos con calma.
  4. Haz 2–3 mediciones y promedia si necesitas exactitud.
  5. Guarda capturas con nombre y comparte con tu equipo.

Conclusión: con Quick Measure puedes medir con precisión usando tu celular en segundos. Aprende los gestos, cuida la luz y confirma sólo cuando el proyecto requiera máxima exactitud. Es una herramienta ágil que te acompaña en decisiones cotidianas y te ahorra errores.

Quick Measure

Quick Measure proporciona experiencias de medición con RA de forma rápida y sencilla utilizando tecnología de cámara y RA.
Los dispositivos equipados con cámara DepthVision ofrecen las siguientes funciones.
Medición de distancia: mide la distancia entre la cámara y el punto de mira.

También te puede interesar